Abundemos en datos ...
El fracaso de la Dictadura de Primo de Rivera supuso el total desprestigio de la Monarquía Liberal - si es que alguna vez tuvo prestigio - . Algunos , recordando las trapacerías de Fernando VII apodaron a Alfonso XIII , así mismo , "el Felón "
En 1930 , pese a los desesperados intentos del Gral . Berenguer de retomar la " normalidad constitucional " , muchos sectores conservadores ( la derechona de siempre ) había agotado su confianza en que la monarquía actuara como cortafuego de una -mas que posible - revuelta social y firmaron un pacto con la "izquierda " para ir a una "revolución controlada " y dar carpetazo al desastre que significaba la monarquía liberal .
Ese "pacto " se materializó en 1930 con la firma , en San Sebastián , de Alcalá Zamora , Miguel Maura , Indalecio Prieto , Manuel Azaña , Marcelino Domingo , Alvaro Albornóz , Fernando de los Rios , ...
Y aquí empieza el esperpento .
Con el apoyo de UGT , en Diciembre de 1930- algunos militares montan sendos pronunciamientos republicanistas ( en Jaca 15 de diciembre de 1930 García Hernandez y Galán y en Cuatrovientos Hidalgo ,, Mellado , Pascual Valle , Muñoz-Gransde ( si : el General de la División Azul ) con la intención de proclamar la República ....
Resultaron un rotundo fracaso porque las organizaciones sindicales ( UGT y CNT ) que habían comprometido su colaboración no se sumaron a la hora de la verdad . ¿Consideraban que se trataba de otro pronunciamiento más a la antigua usanza y sin " proyección social " ? .

Prueba de la chapuza que significó todo esto es la manifestación de Hidalgo ( Cuatrovientos ) : no tenía ni idea de que la sublevación, el pronunciamiento tenía como fían la instauración de la República ...
A resultas del fracaso - ya hemos visto por qué - el "Comoité Revolucionario fue encarcelado y Galán y Gercía Hernandez pagaron el pato : fueron fusilados .
Proclamada la IIª República , ya hemos visto cómo ( ¿ ilegitimidad de origen ? , el nuevo Gobierno - presidido por Alcalá Zamora y formado con Lerroux , Martínez Barrios , , Domingo , Albornoz , , Prieto , Largo Caballero , de los Rios , D¨Olwez , Casares Quiroga , Manuel Azaña , Miguel Maura .... - promulga el "Estatuto Provisional de la República " ( 15 de abril 1931 ) cumpliendo o pactado en San Sebastián : responsabilidades , libertad de creencia y culto , ampliación de los derechos individuales , respeto a la propiedad privada .... También convoca a Cortes Constituyentes ; unas Cortes de las que debía salir la nueva Constitución .
La caída de Alfonso XIII - su cobarde huida - había desvelado el rotundo fracaso de la "revolución burguesa " ; una "revolución que no pudo / supo lograr establecer un "nuevo Estado " , la reforma agrária , solucvionar el "problema " catalán y vasco ....: sus promotores se limitaron a un pacto con la monarquía y los grándes propietarios rurales , banqueros e industriales monopolistas para intentar salvar los muebles .
Las Cortes Constituyentes , salidas de las elecciones del 14 de julio , estaban compuestas de republicanos "radicales " , republicanos de "izquierda - que re`presentaban a la burguesía - y socialistas .
Su actividad , se encaminó - casi exclusívamente - a la liquidación de todo aquello que consideraban como " un obstáculo para construir una sociedad progresiva y democrática " ; también incluyeron en su agenda la "resolución de los problema s vasco y catalán " , la "limitación del poder de la Iglesia y el Ejército " la "corrección " del latifundismo ...
El 9 de octubre de 1931 se aprueba una Constitución que daba un gran poder a la Cámara ( Cortes unicamerales ) , respetaba la propiedad privada como derecho individual o colectivo ....
Alcalá Zamora dimite junto a Maura al considerar que existía un "ataque frontal a la Iglesia " y Azaña se hace cargo de la presidencia del Gobierno .
Para desarrollar el espíritu de la nueva Constitución , el Gobierno dicta una serie de Decretos y leyes complementarias ( "Ustedes hagan la Ley ; yo haré el Reglamento ): reforma "técnica " del ejército ( suscitó la enemiga de los africanistas ) encaminada a reducir generales , jefes y oficiales ; implantación y regulación del divorcio ; secularización de cementerios ; disolución de la Compañía de Jesús ( Jesuitas ); total secularización de la enseñanza y diseño de un programa de " instrucción pública " ; prohibición a las órdenes religiosas para dedicarse a la enseñanza, comercio e industria; Estatuto de autonomía para Catalunya ; Ley de Reforma Agraria ...
Continúa ....
No hay comentarios:
Publicar un comentario
TU COMENTARIO , POR FAVOR :