Una Moción de Censura puede acabar en un " quítate tu , que me pongo yo ". O lo que es lo mismo : una maniobra lampedusiana , gatopardiana - que todo cambie para que todo siga igual -.
En la recientemente presenciada ha quedado demostrado ésto : no ha desembocado donde , en , lo que debía .
Una , auténtica y "productiva " moción de censura - a estas altura de la película - debería haber generado un Gobierno- de coalición -, provisional , de mera gestión que preparara / convocara / gestionara elecciones generales constituyentes previo ,sendos , referendums sobre la forma del Estado ( monarquía/ república y organización territorial ) con derogación de la Ley Electoral , de Partidos , etc ... dando plena libertad a la creación de partidos - con sus posibles coaligaciones , federaciones , confederaciónes - .
Todo lo demás , lo hecho , no es más que un parche , un mantente mientras cobro , que acabará por eventar .
Tal como anda "la cosa" , se hace perentório un avance democrático mediante un proceso constituyente ( borrón y cuenta nueva ) si se quiere solucionar las , evidentes , carencias democráticas del sistema actual ; un sistema implantado por aquella pandilla de tahures - todos hicieron trampas - que diseñaron y capitanearon la " Muy Santa e Inmaculada Transición "...
Se hace , pues , preciso abrir un proceso constituyente para poner en su sitio a aquellos profesionales de la política que - ha quedado suficientemente demostrado - solo defienden aquellos intereses que no son , precísamente , los de los ciudadanos ; un proceso que ponga barreras a las dinámicas colonizadoras - intra/ extra fronteras - medfiante el , legítimo , poder ciudadano .
CONSTITUIR no es otra cosa que crear : el poder constituyente , verdaderamente , democrático como creador de una nueva realidad , de progreso , frente a lo que nos han venido imponiendo ; un poder constituyente originario - de bajo hacia arriba - sobre el que no se imponga la losa de la Constitución de 1978 y toda la legislñación posterior que , en lugar de mejorarla , ha aherrojado lo poco que , en ella , había de democrácia convitiendola en una , simple , declaración general de principios sin aplicacidad práctica alguna .
CADA GENERACION TIENE DERECHO A CAMBIAR NORMAS DE CONVIVENCIA Y DECIDIR SOBRE SU FUTURO ; la negación de este derecho es caualquier cosa menos democracia : cualquier ciudadano, libre y sin ataduras mentales , ha podido , puede , constatar el fracaso del "cosntitucionalismo social " ; un fracaso que nos ha traido , por no haber sabido pararle los pies a los "poderes, fácticos , constituidos ", a la actual crísis : sus " beneficiarios " empieza a ver pèligrar su futuro y están aplicando remedios , cataplasmas , para que no cambie el statu quo ( Cambiarlo todo sin que cambie nada ...)
El ,fallido , "estado de bienestar " oriinó la despolitizaciónm de una gran parte de la sociedad ; una que , hiponotizada por la "tranquilidad " de un sistema de mínima cobertura social , dejó de luchar y reivindicar haciendo dejación de sus derechois poniendose en manos de "expertos gestores de lo público " que acabaron olvidando el precepto de la Ley Natural " - "gestionar como buenos padres de familia " - ya que anteusiero , siempre y en todo momento , y anteponen sus intereses personales y grupales a los de la ciudadanía a la que deberían servir .
Continuará ....
No hay comentarios:
Publicar un comentario
TU COMENTARIO , POR FAVOR :